Texto y Fot.: Juan José Alonso
Como es habitual en el escenario, la rivera del río Voltoya, en el paraje de la Irvienza, con el puente El Naranjo de fondo. Los versos recitados por poetas y rapsodas, en número de dieciocho participantes, se han mezclado con el trino de aves y el resto de sonidos de la naturaleza, mezclados con el sonido de la corriente del intenso caudal que llevaba el río; además, los sonido de la guitarra con la canciones de Jesús Parra. El tiempo durante toda la mañana ha sido de encargo, especial y primaveral, con un paisaje que decoraba a la perfección el escenario. De cierre, la Asociación obsequio a los participantes con un ejemplar de la última edición del Premio Jaime Gil de Biedma, patrocinado por la Diputación Provincial de Segovia; además la organización dispuso unos aperitivos, incluida la tortilla, en atención a la gentileza de los participantes que aportaron la creación de los poemas para la edición de una antología poética, donde queda reconocida la belleza de este entorno de la Campiña Segoviana.